Sobre nosotros

Colegio Sorjuana Inés de la Cruz
Fundados en 1989 somos la única escuela que trabaja de manera escolarizada perfiles de alumnos con trastornos por déficit de atención, problemas de aprendizaje, problemas conductuales.
Sobre los estudiantes

Perfil de los alumnos
Niños y jóvenes con problemas de aprendizaje asociados al trastorno por déficit de atención, problemas conductuales y emocionales.
Leer más Noticias
19 Diciembre 2018
Informe de Actividades y Rendición de cuentas 2017 B - 2018 A
24 Octubre 2018
Acta de hechos
20 Septiembre 2018
Así fue el simulacro en el Colegio Sor Juana
18 Septiembre 2018
Mañanita Mexicana en el Colegio Sor Juana
PERÍODO 2018-2019
COMENZÓ EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Nos distinguimos por el trabajo que realizamos con los perfiles de Déficit de atención, Problemas de aprendizaje y Problemas de conducta. Somos un sistema escolarizado, incorporado a la SEP, que atiende, acepta y comprende las diferencias de cada uno de nuestros alumnos.
Nuestra metodología de trabajo se basa en el trabajo con grupos reducidos en el aula y el trabajo por competencias, lo cual promueve y desarrolla en cada alumnos el alcanzar al máximo su potencial. Al igual que el trabajo que se realiza en la cuestión formativa de cada uno, ya que dotamos a los alumnos con herramientas necesarias para su crecimiento como persona, es decir, educamos para la vida.
Nuestra metodología de trabajo se basa en el trabajo con grupos reducidos en el aula y el trabajo por competencias, lo cual promueve y desarrolla en cada alumnos el alcanzar al máximo su potencial. Al igual que el trabajo que se realiza en la cuestión formativa de cada uno, ya que dotamos a los alumnos con herramientas necesarias para su crecimiento como persona, es decir, educamos para la vida.
Niveles educativos
Modelo Educativo
Comprensión y aceptación son los ejes fundamentales en el trabajo del Colegio Sor Juana Inés de la Cruz. Consideramos que cada alumno tiene un estilo, un proceso y un potencial distinto por lo que nuestro modelo se basa en la educación por competencias.